
La Historia
Cuenta la leyenda hace mucho tiempo, junto a la gran laguna, iba a beber a sus aguas un potro salvaje, increíblemente bello y desafiante, con sus crines al viento y su vistoso pelaje. Tenía una braga de color blanco en el vientre. Los soldados que se atrevían a explorar “el desierto” deseaban poseerlo y también los indios que tenían su asentamiento en el lugar. Se dice que fueron muchos los intentos, pero el potro era bravo y defendía valientemente su libertad.
Cierto día un grupo de lugareños lo acorraló junto al margen de la laguna, en una barranca y, cuando ya estaban seguros de hacerlo prisionero, el animal se precipitó desde lo alto prefiriendo morir antes que verse cautivo. Su actitud libertaria sorprendió tanto a todos que, desde entonces, la historia rodó por el tiempo y dio nombre a la ciudad.
Este caballo Bragado con sueños de libertad también está eternizado en el escudo oficial que identifica a nuestro municipio. Por tal motivo, la ciudad le rinde homenaje todos los años a ese animal con la celebración, en los primeros días de octubre, de la Fiesta Nacional del Caballo.
Presidentes
Quienes concretaron anualmente con responsabilidad y labor la tarea de llevar a cabo la Fiesta Nacional del Caballo.

Eduardo Vacarezza
1972-1973

Rodolfo Carlos Barni
1973-1975

Lucas Raúl Albizu
1976-1977

Enrique Ferrando
1978-1991

Alejandro Allignani
1992-1996 |
2001-2002 |
2005-2009

Edgardo Baraibar
19979-1998

Raúl Moreno
1999-2000

Nestor Andres Aristi
2003-2004

Jose Luis Ciparelli
2010-2012

Horacio Figueron
2013-2018

Juan Figueras
2019-2022

Humberto "Tito" Serafini
2023 - ACTUALIDAD
Abanderados
Quienes tuvieron y quien tiene aun, el gran honor de portar la Bandera Nacional a lo largo de nuestra Fiesta Nacional.

Juan Arbeletche
-

Abel Figuerón
-

Ricardo Lawler
-

Guillermo Bracco
-